Últimamente vemos como la crisis, además de afectar a la economía, afecta aparentemente a las ideas. La cultura se ve afectada: Remakes infinitos en cine, los MMORPG parecen no aportar nada nuevo desde hace más de diez años, una compañía pionera como Blizzard que ya no consigue revolucionar el gaming con sus juegos...
Sin embargo, últimamente empiezo a tener la sensación de que Dota 2 está renovando totalmente los e-Sports y por consiguiente el concepto de los videojuegos en general.
Algo que ya se está viendo, gracias a Valve, con su plataforma Steam, que consigue revitalizar las ventas de juegos que ya nadie compraría en una tienda física, después de varios meses de su salida, pero que antes que bajártelo pirata, aquel juego del que tanto oíste hablar, aquel juego que quisiste jugar pero no pudiste... de repente, ves una tentadora oferta para comprarlo por sólo 2, 5 o 10€. Esto, en mi opinión, ya ha revolucionado y revitalizado la industria de los videojuegos: Una plataforma en la que poder comprar juegos en su versión digital con ofertas realmente atractivas y económicas, para captar a aquellos clientes que no están dispuestos a pagar 50€ por un juego.
Pero independientemente de esto, realmente tengo la impresión de que Dota 2 está pegando fuerte y que revolucionará los e-Sports y su concepto. Hay varios aspectos que me llaman la atención:
- El concepto free to play, pero sin afectar a la jugabilidad competitiva. Esto lo inició League of Legends, pero Dota 2 lo ha llevado a una máxima experiencia, no necesitas jugar miles de partidas para tener opciones competitivas ni invertir dinero en páginas de runas o campeones que te abren las posibilidades de juego competitivo. Dota 2 es/será free to play, y las opciones de compra son meramente cosméticas... o lo que sean, pero, jamás el gastar dinero beneficiará a jugadores en el nivel competitivo.
- El modo espectador de torneos. ¿Qué decir? Y esto incluye varios aspectos revolucionarios. Desde la creación de un cliente ajeno al propio juego para poder ver los torneos, y por supuesto el hecho de poder seguir las partidas con comentaristas dentro del propio juego, pudiendo seguir a tu héroe/jugador preferido... o lo que tú quieras. Algo que realmente viene bien a un juego en equipo en el que juegan 10 jugadores y seguir la acción no es tan sencillo como en un juego de 1vs1 como puede ser Starcraft. No sólo eso, los "pennants" para apoyar a tu equipo/s preferido/s, y tener la opción de conseguir items como premios, dependiendo de lo que suceda en el juego: Multikills, courier kills, First blood, o la propia victoria del equipo al que sigues...
Todo este concepto de torneos está increíblemente bien implementado en el propio juego, teniendo un claro aviso de que hay un torneo con partidas en marcha y, eso sí, lo que considero más importante, que los grandes torneos (como el caso de TI2) deben tener visionado gratuito.
TI2 es sólo el principio. Espero ver torneos más frecuentes y que Dota 2 crezca aún más a nivel competitivo. Es la primera vez, desde hace mucho tiempo, que tengo ilusión por un juego que realmente está revolucionando el mercado. Tuve esperanzas e ilusiones con SC2 pero la decepción fue frutal y mi interés decaía con el tiempo. En el caso de Dota 2 siento que realmente está siendo algo revitalizante para los e-sports y que, seguro, dará mucho de que hablar en los próximos años.
Realmente Valve está haciendo un buen trabajo, no sólo con el tema de e-Sports si no con Dota 2 en general y muchos aspectos positivos que ni si quiera he comentado.